¿Cómo conservar tu queso artesanal por más tiempo sin perder sabor?
El queso artesanal, como el que producimos en AGROCHACCLLA, no lleva preservantes ni químicos. Por eso su sabor es más puro, pero también requiere ciertos cuidados. En este artículo te contamos cómo conservar tu queso artesanal de forma sencilla, para que se mantenga fresco por más tiempo. Aquí te damos algunos consejos prácticos para guardarlo en casa, sin que pierda su textura ni su sabor andino.
Qué tener en cuenta al comprar: cómo conservar tu queso artesanal desde el inicio
Asegúrate de que tu queso venga envuelto correctamente, preferiblemente en papel parafinado, film plástico o dentro de un envase con tapa hermética. Estos materiales ayudan a proteger el queso del aire y de la contaminación, manteniendo su humedad y sabor natural. Saber cómo conservar tu queso artesanal desde el momento en que lo compras es clave para alargar su frescura.
Evita que el queso esté expuesto al sol o al calor durante el traslado, ya que las altas temperaturas pueden acelerar su fermentación y provocar cambios en su textura. Si vas a hacer otras compras, deja el queso para el final o lleva contigo una bolsa térmica para mantenerlo en buen estado.
¿Dónde guardarlo en la refrigeradora?
Lo mejor es colocarlo en la parte media del frigider, donde hay una temperatura más estable.
Evita dejarlo cerca del congelador o en la puerta (porque ahí sube y baja la temperatura).
Limpieza y envase
Guarda tu queso en recipientes limpios y con buena ventilación.
Si usas un tupper, deja una servilleta dentro para que absorba la humedad.
Con el cofinanciamiento de:
¡Hola! 👋 Estás en AgroChaclla. Si necesitas más info sobre nuestros quesos, yogures o productos del campo, escríbenos por aquí. ¡Te respondemos rápido! 🚜🧀